Vamos a ver cómo instalar WordPress de una forma fácil para empezar a crear nuestra primera web.
Sin rodeos, estos son los sencillos pasos para instalar WordPress para novatos, sin tener ni idea de código ni de páginas web ni de nada.
En un plis tendrás tu página web con WordPress lista para que empieces a meterle contenido, imágenes, y lo que sea que necesites.
Pasos previos recomendados antes de crear tu web con WordPress
- Elegir nombre para tu academia
- Comprar dominio
- Comprar hosting
- Elegir Branding (colores corporativos, tipo de letra, etc)
- Crear logo.
No te preocupes porque te dejo enlaces a tutoriales de cada cosa, para ayudarte a que tengas tu página web con wordpress lo mejor posible.
Vamos a ver cómo elegir un nombre de dominio bueno para nuestra web en el siguiente vídeo.
Una vez elegido el nombre de dominio, compraremos ese dominio y el hosting.
Pero antes, veamos cómo es esto de las páginas webs (explicado fácil y rápido que todo el mundo lo pueda entender).
¡Genial!
Ahora que ya sabemos cómo funciona, vamos al tema de comprar dominio y hosting. Que en 15 minutos lo tienes hecho. Lo más difícil lo hemos hecho antes, eligiendo nombre (como si fuera nuestro bebé).
Además, te enseño cómo empezar a montar tu web incluso sin comprar un hosting.
Cómo Instalar WordPress en un click
Gracias a que WordPress es uno de los CMS más populares (e instalados), la mayoría de los hosting decentes ya tienen herramientas para instalar WordPress en “un click”.
Esto nos facilita la vida muchísimo, sobretodo si no tenemos extensos conocimientos (o ninguno) y queremos ahorrar tiempo. Veamos cómo instalar wordpress en cpanel desde tu hosting.
Ve a tu hosting, y elige tu servicio donde vas a crear la web.
Si tienes un hosting compartido con Cpanel (lo más común y económico al comenzar), debes ir a tu Cpanel y seguir sus pasos para instalar WordPress. Esto es lo que vamos a ver, paso a paso.
Te enseño cómo instalar wordpress en mi hosting:
1. Accede a tu cuenta de hosting
Primero accedo a mi cuenta de hosting, y me voy a MIS SERVICIOS. Elijo el servicio (en mi caso, miacademiaonline.es) y bajo hasta abajo para ver estas opciones.


Hago click en CPanel, y me lleva directamente (y sin pedirme contraseña ni nada) a mi cuenta de Cpanel. Esto es muy cómo y me ahorro tener que buscar y guardar mil contraseñas.
Sino, puedes acceder directamente a tu cuenta de Cpanel.
2. Instalador de aplicaciones “Installatron”
Una vez dentro de Cpanel, bajo hasta el apartado de SOFTWARE. Y elijo “Installatron Applications Installer”. Esto es, como su nombre indica, un instalador de aplicaciones. Gracias a él podemos instalar en unos clicks la herramienta que queramos.


Una vez dentro de Installatron, iremos a buscar la aplicación que queremos en “Applications Browser”. Como veis, además de ver de un vistazo todas tus webs, también puedes gestionar las copias de seguridad (backups).


Hacemos click en “Applications Browser” y veremos esto.


¿Has visto toooodo lo que hay para elegir? Madre mía qué locura. No te dejes llevar por la “emoción” de ver que también puedes cargar Moodle….. ¡Error! estarías atado. Quédate con WordPress, hazme caso.
Elegimos por supuesto WORDPRESS que lo verás en el apartado de “Apps for content manager”.
Te aparecerá una pantalla como esta, y sólo tienes que hacer click en “+install this application”.
Ahora comenzará la magia 🪄
3. Instalar la aplicación de WordPress


Debes seguir paso a paso todo lo que te pide. No te preocupes que te echo un cable:
- Domain: el dominio donde quieres que se instale tu wordpress. Si solo tienes 1, será fácil elegir. Si estás haciendo pruebas, te recomiendo que crees primero un subdominio, y lo instales ahí.
- Directory (Optional): por defecto suele poner “blog”. Te recomiendo que lo borres, y lo dejes en blanco.
- Version: Elige la que te recomiende en ese momento (te sale una por defecto)
- Language: Lo bueno es que aquí ya eliges Español, y ¡tu wordpress estará en español!
- Content: Si sabes lo que te haces, elige otra configuración. Sino, déjalo por defecto.
- WordPress 5.9.3 EULA: Debes aceptar las condiciones
- Administrator Username: Te sale uno por defecto. Mi recomendación es que lo borres y elijas uno que recuerdes, y que no sea el típico “admin” ni “administrador”. Cúrratelo un poco.
- Administrator Password: Elimina la contraseña que viene por defecto, y elige la que más te guste. ¡Que sea segura por favor! Apúntala, ya que el usuario y esta contraseña será lo que utilices a partir de ahora para entrar a tu wordpress.
- Lo siguiente lo puedes dejar por defecto, ya que luego en la configuración inicial lo haremos bien.
- Enable Multi-site: Si sabes lo que es un multisite, aquí es donde lo eliges. Es para tener muchas webs en wordpress regidas por una. En el caso de hoy, elegiremos que NO, DO NOT ENABLE MULTISITE.
- Advanced Setting Management: Lo mismo, si sabes lo que te haces…. sino, déjalo por defecto.
¡Ya está! Aprietas el botón de +INSTALL y comenzará a instalar WordPress en tu dominio…. ¿No es maravilloso?
4. Acceder a tu WordPress
Ya tienes un WordPress nuevecito recién salido del horno. Una vez que haya terminado de cargar, verás algo como esto.


Desde aquí puedes acceder directamente a la web (Primera opción) o al panel de administración (segunda opción).
También puedes actualizar, o hacer copias de seguridad, restaurar esas copias…. Te dejo que mires todo lo que tiene.
Ahora que ya lo tienes instalado, ya puedes acceder a tu web desde la dirección de tu dominio/wp-admin o puedes acortarlo a tudominio/admin (que también funciona).
Ahí usas el usuario y contraseña que hemos creado en los pasos anteriores.
¡Y Listo! Ya puedes empezar a crear tu web con wordpress.


Cómo crear tu página web con WordPress con plantillas en pocos minutos
Como lo que pretendo es que te pongas a montar tu página web cuanto antes, te voy a facilitar aún más todo.
Te dejo un vídeo donde aprendes a cómo crear tu página web con wordpress en menos de 5 minutos. Y no es broma. Míralo por ti mismo.
Con esto ya has visto lo fácil que puede ser crear una página web con WordPress partiendo de una plantilla ya hecha.
Pero antes de hacer esto, te recomiendo ir paso a paso.
He creado un paso a paso de cómo crear una página web con WordPress, para que lo hagamos a la vez.
Entendiendo el panel de administración de WordPress
Ajustes básicos imprescindibles
Cómo crear páginas y entradas en tu web con WordPress
Cómo elegir el tema de tu web
Cómo modificar y editar textos, imágenes, etc
Cómo crear un menú en tu web
Cómo poner tu página web en modo mantenimiento
Cómo poner un formulario de contacto en tu web
Pues después de todos estos pasos…. ya tienes una web operativa.
¿Faltarían algunas cosas?
- Los temas legales
- Las Cookies y RGPD
- Gestión de usuarios
Y muchas cosas más. Es lo bueno de crear tu propia web, ¡que no tiene fin! Y que como es tuya, puedes irla mejorando poco a poco.
Resumen
Como ves, es solo seguir unos pocos pasos. Vale, no es instalar “en un click”, pero sí en muy pocos clicks.
Hemos visto cómo instalar WordPress en pocos pasos, cómo instalar wordpress en mi hosting y cómo instalar wordpress en Cpanel.
¿Qué te ha parecido? ¿Ya has creado tu web?
Si no sabes qué hosting elegir, te dejo aquí mi selección de los que yo uso en todas mis webs. Con cualquiera de esos, no fallas.
Algo que me gusta mucho hacer, es hacer TODAS LAS PRUEBAS EN LOCAL.
Te dejo un vídeo para que veas de lo que hablo.